
Esther Forero Celis (Barranquilla, 10 de diciembre de 1919 – Barranquilla, 3 de junio de 2011) más conocida como Esthercita Forero o "La Novia de Barranquilla", fue una cantante y compositora colombiana.
En 1942 realizó su primera gira al exterior; estuvo en Panamá, donde actuó con éxito en Radio Estrella de Panamá, con acompañamiento del pianista y compositor Avelino Muñoz. En 1945 fue a Venezuela donde dio a conocer por primera vez la música costeña. Luego se dirigió a Santo Domingo, República Dominicana, país en el que escribe su primera canción "Santo Domingo" la cual llegó a convertirse en el segundo himno deRepública Dominicana. Hacia 1950 grabó con el compositor puertorriqueño Rafael Hernández discos de gran suceso en Puerto Rico, lo cual contribuyó a que la música colombiana se abriera paso entre las otras expresiones populares del Caribe.
En Cuba actuó con la orquesta de Pancho Portuondo, en 1952 siguió a Nueva York, en donde son ampliamente conocidas sus canciones y empieza a grabar con el conocido pianista y compositor René Touzett. Esther Forero fue un ícono del folclor colombiano y especialmente del carnaval de Barranquilla, del que fundó el desfile nocturno La Guacherna en 1974.
Esther Forero regresa a Colombia en 1959, después de diez años de estar divulgando nuestra música en el exterior. Desde entonces, estuvo grabando su música con orquestas como la de Pacho Galán, Nuncira Machado, Aníbal Velásquez, Clímaco Sarmiento, entre otras, con cantantes de la categoría de Gabriel Romero, Joe Arroyo y Alfredo Gutiérrez.
Por iniciativa de Esthercita, en 1974 se rescató una tradición perdida, la de realizar desfiles nocturnos alegrados con cumbiambas y tamboras, y fue así como se realizó la primera guacherna.
En 1975 grabó en Barranquilla el disco "Érase una vez en La Arenosa", bajo la batuta del maestro Pedro "Pete" Vicentini y acompañada por el cantante Alcibíades "Alci" Acosta. Este disco narra la historia de Barranquilla en canciones, y ha sido hondamente apreciado por todos los barranquilleros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario